La localidad chubutense de José de San Martín vivió una jornada histórica este lunes 11 de noviembre, al conmemorar su 123º aniversario con una serie de actos oficiales y celebraciones populares que reunieron a autoridades y vecinos en el corazón de la comunidad.

El evento central se desarrolló en la plaza principal, donde el Ministro de Seguridad provincial, Héctor Iturrioz, acompañó al intendente Rubén Calpanchay en una ceremonia que marcó varios hitos significativos para el desarrollo local. Entre los anuncios más destacados, se concretó la firma de un importante convenio con Vialidad Provincial para la instalación de adoquines en las calles de la localidad, lo que promete mejorar significativamente la infraestructura urbana.
Asimismo, se quiso reconocer por ser ejemplo de perseverancia, disciplina, pilar de familia, compañeras y fuerza motriz en la comunidad a través de su trabajo de barrido y limpieza a Jessica Cárdenas, Mabel Orellano y Haydee Nahuelpán.
Durante la ceremonia, el Honorable Concejo Deliberante distinguió a vecinos emblemáticos que han dejado una huella indeleble en la historia local. Entre los homenajeados destacaron Celestino Ñanco, reconocido personaje histórico de la comunidad, y Emiliano Huentecoy, cuyo trabajo como arenero ha contribuido a la construcción de numerosos hogares en la localidad.
El deporte también tuvo su momento de reconocimiento. La Secretaría de Deportes municipal reconoció a Hernán Reuque, Erik Quilaleo, Simón Hidalgo, Valentina Salvo, Luzmila Briones, Lucía Tricañir, Melina Puelman, Lujan Nahuel, Nelson Briones, Xiomara Colipan, Jeremías Jaramillo, Gisela Caynechu, Eduardo Zarate y a los integrantes del Taller municipal de Newcom.
La jornada continuó con un tradicional desfile cívico militar, que contó con la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad e iglesias de la comunidad, demostrando la rica vida institucional de José de San Martín.

Los festejos culminaron en el Campo de doma Ricardo Hirigoyen, donde los vecinos disfrutaron de un gran asado popular y actividades culturales. El programa artístico incluyó la presentación de Cachito González y su grupo de chamamé, un espectáculo infantil a cargo de «Rodolfo y sus amigos», llegados especialmente desde Sarmiento, y el cierre musical de Octavio y Fran Utrera.
Esta celebración no solo marcó un nuevo aniversario para José de San Martín, sino que también reflejó el espíritu de una comunidad que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces y tradiciones, combinando el desarrollo institucional con la preservación de su identidad cultural.