Saltar al contenido

Municipio de José de San Martín presentó a concejales avances del Plan de Ordenamiento Territorial

  • por

Se llevó a cabo en José de San Martín, una reunión entre representantes de la Municipalidad y el Concejo Deliberante de esa localidad, en la que se puso en conocimiento de los ediles el avance alcanzado sobre el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
 

De la reunión participaron Daniel Fernández, Promotor de Desarrollo Local; Diego Olivera, representante del Área de Catastro del municipio y los concejales Alba Sandoval, Cristian Antichipay, Mariana Porcel, Noelia Mariluan, Emanuel Rodríguez, Mayra Bascuñán y Carlos Acuña.
En ese marco, los representantes del Ejecutivo Municipal pudieron hacer entrega de una copia del Plan Base y de la cartografía que acompañará dicho documento, haciendo hincapié en la necesidad de continuar trabajando en el desarrollo de este programa, para lo cual es necesario la renovación del convenio marco con el organismo provincial que acompaña el desarrollo de este plan.
También los representantes municipales hicieron propicio el encuentro para plantearle a los concejales ser partícipes en la creación de las distintas normativas que conformaran el documento final. En ese sentido, es importante apuntar que aun resta continuar con la elaboración de los Códigos Urbano Ambiental, Código de Planificación y de Edificación para incluirlos dentro del POT.
Asimismo, los ediles en la reunión pudieron dar a conocer su punto de vista acerca del proyecto, haciendo hincapié en la necesidad de que haya un acompañamiento por parte de personal idóneo para que dichas normativas puedan ejecutarse.
Este Plan de Ordenamiento Territorial al igual que toda la documentación presentada fue fruto de un trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia de Chubut, a través de la Dirección General de Ordenamiento Territorial e Infraestructura Hídrica (DGOTeIH), dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planeamiento, contándose con la participación de diversos representantes de instituciones, organismos y comunidad en general, siendo su importancia trascendental ya que marcará un antes y un después en el diseño de la localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *